El Instituto de Educación Secundaria Bernardo de Balbuena ha puesto el broche final al proyecto Erasmus+ que ha venido desarrollando a lo largo de los últimos dos años en colaboración con varios centros educativos de Suecia y Normandía. La puesta en común de los resultados de este proyecto se ha celebrado este martes en el IES Bernardo de Balbuena con la asistencia de alumnos, padres, madres y profesores.
Este proyecto, llamado 'Living and working together - sharing and caring', "es un trabajo colaborativo donde hemos desarrollado la comunicación en idioma extranjero y donde los chicos han conseguido seguridad a la hora de desarrollar un trabajo autónomo", según ha explicado Eva María Jesús Morales, coordinadora del proyecto.
Además, a lo largo del proyecto se han elaborado siete productos relacionados con el mundo del deporte, un tablero de un juego de preguntas sobre los tres países, un debate, un flashmob, una coreografía y un vídeo en el que se ha puesto en valor el trabajo en equipo, todo ello utilizando el inglés como lengua vehicular.
De esta forma, el balance que realiza el IES Bernardo de Balbuena de este proyecto Erasmus+ es "muy positivo ya que hemos conseguido que los alumnos trabajen de una manera diferente, donde se han enfrentado a situaciones en las que no se sentían seguros, pero han desarrollado una serie de estrategias que les han hecho sentirse seguros de sus posibilidades, lo cual para nosotros es muy importante porque la educación es más que adquirir conocimientos tecnológicos, éticos o naturales, es también desarrollar un trabajo y unas estrategias de trabajo intelectual y colaborativo", según ha explicado Morales.
A través de este Erasmus+ se realizó una reunión transnacional en la que participaron tres profesores, un viaje a Suecia que contó con 14 alumnos y tres profesores, un viaje a Francia con 21 alumnos y tres profesores, y un viaje de suecos y franceses a Valdepeñas en noviembre donde se trabajaron distintos temas como los recursos naturales, la historia que une a los tres países, las nuevas tecnologías o los ciudadanos europeos.