Valdepeñas regresó este sábado a la época de la invasión napoleónica, a principios del siglo XIX, a la Guerra de la Independencia. Al 6 de junio de 1808 con las Escenas que se desarrollaron por tercer año consecutivo a lo largo de la calle Seis de Junio desde la Plaza de San Marcos y donde hubo novedades.
De nuevo, hubo gran expectación entre el público que no quiso perderse este viaje a otra época en la que los valdepeñeros se levantaron para evitar el paso del ejército de Napoleón por las calles de la Ciudad del Vino.
En esta ocasión las escenas han sido La Venta, que es novedad; El Parlamento de la Junta de Defensa de Valdepeñas; La Fraila; Héroes anónimos del 6 de junio; La Galana; Las Campechas; Postillones y casa de postas; La Cueva, que es novedad; y La partida de Chaleco.
Han contado con la colaboración del grupo de teatro Solidario, del grupo de La Pasión Viviente, de la asociación de folclore Raigambre, el grupo artístico y literario El Trascacho, la asociación histórico-cultural 6 de junio de 1808, la peña La Boina y también colaboran Juan José Guardia Polaino, Cristina Jiménez Muñoz y los talleres de costura de la Pasión Viviente y del Trascacho.