El área de Medio Ambiente ha culminado el proyecto de recuperación de cuatro barrancos situados junto a la Autovía A4, en el barrio de Consolación N-IV, en el que ha venido trabajando desde 2008. Y lo ha hecho con la plantación de 195 árboles, de los que 75 son almendros, 60 son falsas acacias y 60 cedros del Himalaya, para conmemorar el Día Forestal Mundial que se celebra este jueves 21 de marzo. Así lo ha destacado la concejala de Medio Ambiente, Amparo Crespo, durante la visita que ha realizado a esta zona en cuya reforestación se han invertido 5.670 euros.
Y es que, según ha explicado Crespo, en el año 2008 los servicios técnicos de Medio Ambiente detectaron la existencia de estos cuatro barrancos junto a la A4 que habían sido antiguos sacatierras del MOPU durante las obras de ejecución de la A4 y que se habían convertido con el devenir del tiempo en vertederos ilegales, por lo que se presentó un proyecto a la Consejería de Medio Ambiente para la recuperación y restauración de la zona.
Para ello se hizo una limpieza de los barrancos y se fueron rellenando con piedras de excavaciones y tierras limpias para recuperar la orografía del terreno y transformar un punto negro en un punto verde mediante esta reforestación. Así, se actuó primero en una zona de 50.000 metros cuadrados y en 2016 en dos barrancos de 20.000 metros cuadrados.
Además, Crespo ha destacado que si estas zonas se hubieran limpiado y llevado a una escombrera "nos hubiéramos gastado en tasas 20.000 euros, por lo que además de convertir un punto negro en un punto verde hemos ahorrado 20.000 euros para las arcas municipales".
Y ahora, con motivo del Día Forestal Mundial, ha culminado este proyecto con el vallado de estos vertederos y la plantación de 195 árboles con una inversión de 5.670 euros.