sábado, 5 de julio de 2025, 20:16

El Ayuntamiento de Valdepeñas pone en marcha el proyecto 'Aprendizaje-Servicio', pionero en la provincia de Ciudad Real

|


El Ayuntamiento de Valdepeñas ha puesto en marcha el proyecto 'Aprendizaje-Servicio', unan iniciativa pionera en la provincia de Ciudad Real y que surge dentro de la adhesión de la localidad a la Red Estatal de Ciudades Educadoras. Este nuevo proyecto, en el que participarán más de 500 alumnos de siete centros educativos de la localidad, une el aprendizaje con el compromiso social y contribuye también a prevenir el absentismo escolar. 


De esta forma lo ha anunciado el teniente de alcalde de Cultura, Educación, Turismo y Festejos, Manuel López, quien ha indicado que "el objetivo de la educación consiste en formar buenos ciudadanos para mejorar la sociedad y no solamente el currículum personal de cada uno de los alumnos, que no son los ciudadanos del futuro sino que ya son ciudadanos que pueden provocar el cambio en la sociedad y que pueden contribuir a hacer un mundo mucho mejor".


Además, López ha señalado que se trata de un método "eficaz porque los chicos y chicas encuentran sentido a lo que están estudiando ya que aplican sus conocimientos y habilidades a una práctica solidaria".


Así, en este proyecto participarán los alumnos de 2º y 6º de Primaria, Secundaria, Formación Profesional Básica, formación Profesional Adaptada, Ciclo Formativo de Grado Medio y de Grado Superior del Instituto de Educación Secundaria Francisco Nieva, del Instituto de Educación Secundaria Gregorio Prieto, del colegio San Agustín, del colegio Santísima Trinidad, del colegio Nuestra Señora de los Dolores, del colegio Maestro Juan Alcaide y del colegio Lucero.


Todos estos centros educativos han presentado 16 proyectos que llevarán a cabo a lo largo del curso y en ellos participará toda la comunidad educativa. De esta forma, hay proyectos para decorar parques, jardines y espacios públicos mediante materiales reciclados, para conocer Valdepeñas a través de los nombres de sus calles o relacionados con la alimentación saludable donde participarán los alumnos de la Escuela de Hostelería del IES Gregorio Prieto.


Igualmente, otro proyecto se llama 'Apadrina un lector', en el que habrá un intercambio entre niños y  jóvenes para crear interés lector en los más pequeños, o 'Apadrina un abuelo', donde los alumnos enseñarán a las personas mayores a utilizar las redes sociales y las nuevas tecnologías.


También hay un proyecto en el que se elaborarán puzzles y material pedagógico para los alumnos del Centro de Educación Especial y también se ofrecerán charlas sobre prevención de riesgos eléctricos, que correrán a cargo de alumnos de Formación Profesional Básica de Electricidad del IES Gregorio Prieto.


Por último, López ha querido agradecer a los centros educativos, cuyos representantes han estado presentes en la rueda de prensa, la implicación que han tenido para sacar adelante estos proyectos, que "forman parte del proyecto conjunto de modelo educativo de la ciudad y sin su apoyo no se podría llevar a cabo, es unan forma de crear ciudad".