viernes, 11 de julio de 2025, 11:27

Comisiones Obreras y UGT llaman a la huelga del 8 de marzo para reivindicar la igualdad salarial real entre hombres y mujeres

|


Los representantes de los sindicatos UGT y Comisiones Obreras en la provincia de Ciudad Real se han reunido este lunes con el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, para pedir la adhesión del Consistorio de la localidad "a lo que creemos que es de justicia, que es convocar dos horas de huelga el 8 de marzo para exigir una igualdad real entre hombres y mujeres". Así lo ha explicado el secretario general de Comisiones Obreras, José Manuel Muñoz, quien ha indicado que el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, "es una fecha reivindicativa donde tenemos buenas voluntades, hacemos buenos actos, pero al final el tiempo pasa y vamos retrocediendo en el ámbito laboral".


De esta forma, según Muñoz, "tras la brecha salarial está la discriminación de la mujer el rol de patriarcado que ha hecho que la mujer se ocupe de los hijos y no pueda acceder a puestos de responsabilidad laboral". En este sentido, desde CCOO y UGT convocan paros de dos horas el 8 de marzo en los centros de trabajo y hacen un llamamiento para que la ciudadanía se concentre a las 12:00 horas en la puerta del Ayuntamiento "para decir no a la injusticia que es la desigualdad salarial entre hombres y mujeres". Igualmente, a las 19:30 horas celebrarán una manifestación por las calles de Ciudad Real junto a colectivos feministas "porque esto es un problema real de la sociedad que no ha avanzado".


Por su parte, Juan Jiménez Contreras, secretario general de UGT, ha indicado que este año "damos un paso más en torno al 8 de marzo convocando dos horas de huelga porque ha llegado la hora de poner el tema sobre la mesa ya que no puede ser que una mujer tenga una diferencia salarial media de unos 6.000 euros al año respecto a los hombres". 


En este sentido, desde UGT reivindican romper el techo de cristal y crear planes de igualdad dentro de todas las empresas. "Para ello el Gobierno es el que tiene que legislar y también exigimos la derogación de la reforma laboral que ha hecho que la brecha salarial siga aumentando más estos años".