viernes, 2 de mayo de 2025, 06:14

El Círculo Podemos Valdepeñas trabaja ya en las próximas elecciones municipales de 2019 a las que concurrirá por primera vez

|


El Círculo Podemos Valdepeñas ya trabaja preparando las próximas elecciones municipales del año 2019 a las que concurrirá por primera vez. Así lo ha adelantado el secretario general de Podemos en Valdepeñas, Luis Benítez de Lugo, quien ha mostrado su "descontento sobre la forma de gestionar los espacios públicos del Ayuntamiento; ya está bien de decir una serie de cosas, ya que le gusta mucho el teatro al PSOE y al alcalde, y luego hacer otras y de forma oscurantista crear redes para dar trabajo a personas para tener a familias agradecidas".


Y es que, Podemos Valdepeñas ha respondido a las declaraciones realizadas por Jesús Martín, alcalde de la localidad, hace unas semanas durante un desayuno informativo con la prensa donde afirmó que la situación en Valdepeñas iba bien y que se estaba creando empleo fijo. Según Belén Campos, del Círculo Podemos Valdepeñas, "yo me pregunto para quién va bien la cosa, si es para él que lleva muchos años viviendo de la política porque para quien tenemos que vivir de un empleo va realmente mal".


De esta forma, ha indicado que, según datos del Servicio Público de Empleo, el 89,9% de los contratos creados en enero en Valdepeñas fueron temporales. En total, se crearon 968 empleos, de los que 72 fueron fijos, 871 temporales y 30 de conversión. Además, se registraron un total de 317 desempleados más en enero respecto al mes anterior.


"Valdepeñas no puede vivir de la vendimia, ni de la aceituna y los planes de empleo que son del Gobierno regional y central", ha indicado Campos, quien ha criticado que el Ayuntamiento "no tenga un plan estratégico de empleo; el empleo no se puede basar en obras ni en que la gente vaya a mirar estatuas". En este sentido, ha destacado el Plan de Retorno del Talento Joven puesto en marcha por el Gobierno regional, que es al línea "en la que debería ir dirigido el empleo municipal".


Así, Campos ha denunciado que Valdepeñas "ha estado siete meses sin técnicos en el servicio de empleo por la chapuza de bolsa de empleo convocada por el Ayuntamiento, donde hubo una persona que recurrió, los que aprobaron denunciaron al Ayuntamiento y éste al final ha tenido que recular, con lo que se han pasado siete meses".


Por otro lado, Luis Benítez de Lugo se ha referido a la charla coloquio convocado por el PSOE de Valdepeñas, que se celebrará este jueves, para hablar sobre el tema de las pensiones. "Estamos asistiendo a un gobierno del PP que dice que vayamos ahorrando porque no va a haber pensiones pero hay que decir a la ciudadanía que esto no tiene por qué ser así ya que hay otras realidades posibles aunque el PP lo ignore", ha indicado, añadiendo que "dinero hay pero otra cosa es a qué se dedica, si a rescatar bancos o a la hucha de las pensiones y a la mejora de la sanidad y la educación".


De esta forma, Benítez de Lugo ha señalado que "está muy bien quejarse en charlas coloquio sobre lo mal que lo hace el PP, donde coincidimos con el PSOE, pero no compartimos el planteamiento general, porque el PSOE está diciendo una cosa en Valdepeñas y haciendo otra en los espacios de poder donde es posible revertir esta situación".


Así, ha señalado que Pedro Sánchez, secretario general de los socialistas se comprometió a hacer una moción de censura para echar a Mariano Rajoy del Gobierno de España, aunque finalmente no lo llevó a cabo. "Eso nos está llevando a dos años y medio más de Gobierno del PP, que es el partido más corrupto de Europa, cuando sería posible echarlo del Gobierno pero el PSOE no quiere", ha lamentado Benítez de Lugo.


Igualmente, Benítez de Lugo se ha referido a que Castilla-La Mancha "es la prueba viva de que se puede gobernar con el planteamiento de Podemos, ya que nuestra llegada al Gobierno regional supuso la salida de Cospedal y el fin de la época más nefasta para esta región". Así, ha destacado dos actuaciones de la Junta de Castilla-La Mancha como son la Ley de Participación Ciudadana, una plataforma en la web de la Junta donde los ciudadanos pueden participar en el Gobierno haciendo propuestas para elaborar los presupuestos o las leyes y donde se han recogido ya más de cien propuestas.


Y otra medida que Benítez de Lugo ha destacado es el Plan Podemos "que consiste en que la salida de la crisis se haga sin dejar a nadie atrás ya que hay muchos castellano-manchegos en riesgo de exclusión social y este plan se dirige a ellos".