Villanueva de los Infantes acoge del 4 al 13 de agosto la décima edición del Festival Internacional de Música Clásica, un evento muy esperado cada año por los amantes de la música y el público en general y que cada año intenta seguir su línea característica, que está basada en música de mucha calidad al que este año se incorporan grandes nombres del panorama nacional, europeo e incluso mundial. Nombres como Pepe Habichuela, que dará un toque flamenco al festival, el Cuarteto Quiroga o Carlos Cano y Hernán Milla, nominados a los premios Grammy. Además, este año habrá ópera y no faltan las actividades pedagógicas para los más pequeños. Es todo lo que nos ha contado el director artístico del festival, Lorenzo Moya.
¿Cómo se presenta este año el Festival Internacional de Música Clásica de Villanueva de los Infantes?
Como todos los años, llega con mucha ilusión y gran expectación. Llevamos una línea que nos distingue que es música de mucha calidad pero este año, además, adjuntamos grandes nombres del panorama musical a nivel nacional, europeo e incluso mundial.
¿Qué novedades presenta esta edición?
Este año la novedad es la Ópera Studio. Es una propuesta nueva muy ambiciosa porque tiene visos de quedarse en el festival y repetirse todos los años. Lo hacemos con mucha ilusión. Haremos 'La Traviata'. En nuestra localidad nunca se había visto nada así, no había habido una representación operística y en muchos kilómetros a la redonda no es posible verla. Es una actividad que tiene una parte formativa donde cantantes que ya despuntan reciben clases, se monta la ópera en los días que dura el festival con el objetivo de representarla finalmente. Vamos a ver grandes voces, vamos a escuchar grandes solistas que darán mucho que hablar, sin duda.
¿Qué puedes destacar del cartel?
Cada concierto para mí es especial, todos tienen su por qué, todos tienen sus razones para estar ahí. Una de las características de nuestro festival es la variedad de la música que tenemos, tanto en los intérpretes como en los estilos y en las formaciones. Tenemos dúos, tríos, cuartetos, quintetos, formaciones mayores hasta orquestas sinfónicas; tenemos música del barroco, del Renacimiento... Así que no puedo destacar nada porque todos cumplen una función. Es un festival donde se dan cabida a todas las sensibilidades musicales y a todos los gustos dentro de que la música es algo muy amplio y extenso.
El primer día tenemos un quinteto de viento madera con los mejores músicos de viento que hay en nuestro país. Tenemos las 'Variaciones Goldberg' de Johan Sebastian Bach. Tenemos a una leyenda de la guitarra flamenca como es Pepe Habichuela, por primera vez en Villanueva de los Infantes. Tiene su público y nos lo han pedido encarecidamente muchas veces también e intentamos dar esa calidad. Tenemos a los nominados a los Grammy's Hernán Milla y Carlos Cano por el trabajo con Veleta Rosa y que merecían estar en este festival porque es su año, están sonando en todos sitios. Por supuesto, la ópera, 'La Traviata'. Tenemos el viernes una mesa redonda donde el director y los solistas van a hablar sobre su representación. Es una gran oportunidad para los no iniciados, puesto que es la primera vez que lo hacemos, de imbuirse un poco en el mundo de la ópera. Irán un poco más preparados sabiendo qué van a escuchar y lo van a disfrutar más. El sábado se representa la ópera y cerramos el festival con el Cuarteto Quiroga, uno de los cuartetos punteros, no sólo en España sino en Europa.
Todo esto junto con aspectos más lúdicos como, por ejemplo, en el concierto de Carlos Cano y Hernán Milla lo haremos bajo el título de 'Música con sabor' donde aunamos vinos y tapas de la tierra. Es otro tipo de concepto de concierto que el año pasado funcionó de maravilla y que vamos a repetir. Y también intentamos tener la faceta pedagógica. Este año tenemos una propuesta nueva, 'Music Mind Games', muy lúdica, que se hará del 7 al 9 de agosto.
De esta forma también contáis con el público infantil para acercarles la música clásica...
Sí, sí, la mayoría de los que organizamos esto somos profesores y músicos que trabajamos en orquestas y conservatorios y la faceta pedagógica la consideramos muy importante para hacer cantera. Los niños responden también de maravilla y todos los años hemos tenido muy buena respuesta en esta actividad. Grupos de 30 ó 40 niños que lo pasaban fantástico mientras aprendían con la música. Mientras podamos, la vamos a mantener e incluso a potenciar más.
¿Cómo ha sido la respuesta del público a lo largo de estos diez años de historia del festival?
Quiero diferenciar en esta cuestión dos etapas en el festival. La primera etapa tuvo cinco ediciones, llevó una dirección musical y una línea y el festival paró un año y se dejó de hacer. Nosotros, Musinfa (Asociación de Músicos de Infantes), cogimos las riendas después del año de parón del festival y le dimos un nuevo impulso bajo un nuevo concepto que es el que mantenemos. Realmente quiero hablar de esta etapa, de la que no puedo estar más contento. La respuesta del público es fantástica, tenemos llenos absolutos, todo el mundo nos anima a seguir en esta línea y eso es lo que queremos porque es la que nos gusta, creemos que es la que funciona y la que está haciendo que el festival sea conocido a nivel nacional. Somos músicos, nos movemos por distintos puntos de la geografía y la gente conoce el Festival de Música de Villanueva de los Infantes.
Además los conciertos se desarrollan en un marco incomparable como es La Alhóndiga...
Sí, es un sitio muy especial que tiene una acústica fantástica, en el que el espectador está casi encima del escenario, lo que le confiere una magia al momento y una situación muy agradable.
¿Cómo invitarías a la gente a asistir a los conciertos?
Les diría que pasen por Villanueva de los Infantes, que es un pueblo muy bonito, tiene muchas cosas que ver, pueden aprovechar el día para disfrutar de muchas propuestas culturales pero como colofón tendrán un festival de música donde la entrada es básicamente gratuita, excepto la actividad de 'Música con Sabor' y la ópera, por 5 euros. Quien quiera saber más puede visitar nuestra web, www.festivalmusicainfantes.com