Unas 14.000 personas participaron en el año 2016 en las distintas actividades organizadas desde la concejalía de Educación. Una cifra bastante importante, tal y como ha destacado el teniente de alcalde de Cultura, Comercio, Turismo y Educación, Manuel López, quien ha indicado que el año pasado se aumentó tanto el número de actividades organizadas como el número de participantes en las mismas.
De ese total, hay que destacar que 1.300 son alumnos de la Universidad Popular, que contó con 93 actividades y talleres y con 30 monitores. Además, durante el año se celebró la exposición de fotografías y trabajos de los distintos talleres, la clausura de la Universidad Popular en el Teatro Auditorio Municipal, el estreno del cortometraje 'Un chico para todo', que nació de un curso de iniciación a la realización cinematográfica de la UP, se celebró por primera vez la Universidad Popular de Primavera, se participó en el programa Paseos por Ciudad Real de la Diputación, así como en la Jornada del Día del Participante.
Por otro lado, desde el área de Educación se impulsaron 31 actividades de apoyo a centros educativos, dirigidas a alumnos desde Infantil a Bachillerato y en las que participaron 7.569 alumnos. Entre estas actividades, López ha destacado el proyecto de mediación escolar, en el que participan seis centros educativos. También se desarrollaron actividades en el Museo Municipal con una participación de 1.974 alumnos, actividades en el Cerro de las Cabezas con 2.250 participantes y la novedad de La Pieza Desaparecida, en el Museo Municipal, en la que participó un centenar de alumnos de cuatro centros educativos.
Igualmente, se llevó a cabo una nueva edición de las Jornadas de Teatro Escolar 'Francisco Nieva', con 120 alumnos de siete centros educativos y el Certamen de Pintura Escolar 'Gregorio Prieto' con más de 400 dibujos presentados.
Además, se celebró el Día de la Educación con entrega de reconocimientos a miembros de la comunidad educativa y se participó en la reunión del Consejo Escolar Municipal, contando con la asistencia del consejero de Educación, Ángel Felpeto.
El concejal de Educación ha recordado que también se llevaron a cabo actividades de prevención del acoso escolar y del ciberacoso en las que colaboró la Policía Nacional y se colaboró con la Concejalía de Tráfico en el proyecto Caminos Escolares Seguros, así como con la concejalía de Servicios Sociales en el Plan de Absentismo Escolar. También desde el área de Educación se colaboró en el Consejo Local de la Infancia y la Adolescencia, que se puso en marcha de nuevo, y se celebró el Pleno del Día de la Constitución con 25 alumnos participantes.
Por último, como miembro de la Asociación de Ciudades Educadoras, Valdepeñas participó en la red temática de la prevención del absentismo y del acoso escolar y el 30 de noviembre se sumó a la celebración por primera vez del Día de la Ciudad Educadora
Escribe tu comentario