Uno de los puntos a tener en cuenta a la hora de la vuelta al cole es el cuidado de la salud visual de los más pequeños. De tener una buena o mala vista depende en gran medida el éxito de los resultados académicos, por lo que es aconsejable realizarles revisiones al inicio del curso, tanto si usan gafas como si no las llevan. Es sólo uno de los consejos que nos dan en Multiópticas, donde hemos hablado con Esther Vaello, óptico optometrista, sobre la importancia del cuidado de la vista en los niños.
¿Por qué es importante que estemos atentos al cuidado de la vista de los niños?
Las revisiones en los niños son muy importantes por muchos factores. Primero porque el rendimiento escolar puede disminuir debido a problemas visuales que pueden tener. Cuando vemos que un niño no se esfuerza pensamos que simplemente está cansado pero tenemos que pensar también en que puede deberse a problemas de la vista. Además, también está el segundo factor de que cada vez las condiciones ambientales son peores, hay más contaminación y polución, y también hay que pensar que hay que cuidar los ojitos de los niños porque tienen muchas irritaciones, hay que protegerles los ojos del sol con gafas de sol porque son más sensibles y están todavía en desarrollo.
¿Es recomendable entonces ahora que empieza el colegio hacerles una revisión?
Sí. Para los que llevan gafas hay que hacerles una revisión para que las gafas estén en perfecto estado, que las gafas no estén ralladas, que esté bien adaptada a la cara del niño, que se pueda ajustar bien la gafa. Y los que no llevan gafas, hay que hacerles una revisión para ver si hay alguna anomalía ya que la detección precoz de los problemas visuales es muy importante porque cuanto antes se ponga remedio, antes tendrá solución.
¿Cuáles son los problemas más comunes en la vista de los niños?
Sobre todo cuando llegan diciendo que no ven de lejos o que no ven la pizarra. O que cuando hacen los deberes se les emborronan las cosas y les duele la cabeza. Hay otros que suelen tener los ojos irritados y les molesta mucho el sol, que es un problema que cada vez se da más.
¿Estos problemas se pueden prevenir?
Sobre todo hay que observar a los niños. Los profesores los observan cuando no ven de lejos y los acercan a las primeras filas. Y luego en casa, si se acercan mucho a la tele, si se restriegan los ojos, si lagrimean, o si en la calle guiñan mucho los ojos. Tenemos que observarlos nosotros cuando son pequeños. Ellos a veces se quejan poco.
¿Hay más problemas visuales en los niños que antes por el tema del uso de las nuevas tecnologías y los videojuegos?
Sí. Con respecto a las nuevas tecnologías, sí, porque el uso de los dispositivos, ya por las radiaciones que emiten, ya por la distancia de trabajo o de juego a la que se usan, hay más casos de problemas visuales. Antes se jugaba más en la calle y cuando miramos de lejos es cuando la vista está más relajada. Si juegan al fútbol o al pilla pilla no se hace tanto esfuerzo visual que cuando se usan tablets. Si a eso le sumamos que la carga visual en el colegio también es mayor, que hay que prestar mucha más atención y que son pizarras y libros digitales, todo ello suma para que hayan crecido los problemas visuales.
¿Qué consejos dais desde Multiópticas para cuidar la vista en los más pequeños?
Que observen a los niños tanto los padres como los profesores por si notan algo raro. Más vale prevenir que luego tener que solucionar un problema más gordo. Hay veces que no detectamos que tienen un ojo vago. Por eso hay que irles haciendo pequeñas pruebas con juegos tontos para detectar si hay mala visión en alguno de los ojos. También son muy importantes las revisiones en los oftalmólogos y en los ópticos optometristas. Y también recomendamos que utilicen gafas de sol y que no hagan demasiado uso de los dispositivos, que es muy importante. Que jueguen más a otras cosas y no tanto a las videoconsolas.
¿Qué servicios ofrecéis desde Multiópticas para el cuidado de la vista de los niños?
Realizamos revisiones bastante exhaustivas para detectar cualquier problema visual que tengan. Luego le aconsejaríamos porque si el problema visual que tienen es de ojos irritados, les damos una solución. Tenemos también gran variedad de gafas de sol y de gafas graduadas para niños. Y si detectamos cualquier otro problema, les derivamos al oftalmólogo.
Escribe tu comentario