Durante la mañana de este sábado, 23 de abril, la Asociación “Natividad de María” ha desarrollado la Jornada de Formación de su Voluntariado correspondiente a este curso 2.015-16. Con ella pretende, un año más, facilitar información, formación, orientación y apoyo a la labor que vienen desarrollando en el día a día como centro socioeducativo de atención a familias y niños en riesgo de exclusión social.
En cuanto al Centro, hay que señalar que actualmente atiende a un total de quince niños que en él obtienen apoyo escolar complementario al que reciben de sus colegios. En colaboración con las familias se fomenta la integración en grupos sociales del entorno, se presta atención específica al incremento de hábitos de higiene y aseo personal, al desarrollo de actitudes lúdicas adaptadas a las distintas edades, a la formación de hábitos alimenticios adecuados y a la mejora de hábitos de trabajo y de responsabilidad social y ética.
Tales actividades de refuerzo educativo se combinan con la realización de diferentes talleres: informática, teatro, baile, pintura, manualidades, yoga, cuentacuentos, cocina, animación a la lectura y reeducación logopédica en los casos necesarios.
Los usuarios de este centro y sus respectivas familias proceden de diversas nacionalidades (Marruecos, países latinoamericanos, países del este de Europa y España) lo que les permite fomentar una mayor integración cultural dando lugar a un enorme enriquecimiento de todos los participantes.
Una vez terminado el trabajo escolar y los talleres programados para los diferentes días de la semana, se ofrece a los niños una merienda equilibrada y, en determinadas ocasiones, se facilita a las familias que lo precisen los complementos alimenticios que puedan demandar. Para tal efecto, el centro dispone de una completa cocina y de un acogedor comedor.
La Jornada de Formación del Voluntariado correspondiente a este curso 2.015-16, ha sido inaugurada por Amanda del Carmen Rivas Gómez, Directora del Centro, y por Vanessa Irla Uriarte, Teniente de Alcalde del área de Sanidad, Servicios Sociales y Barrios. La primera ha puesto en valor la acción del voluntariado del centro, sin el que su funcionamiento no sería posible, y la segunda ha agradecido, en nombre de la institución a la que representaba en el acto, la labor que desarrolla nuestra asociación y nuestro centro en la atención los niños y familias muy necesitadas de nuestra localidad.
Señalaremos que este año se han desarrollado dos ponencias: “Tipología de las familias en riesgo de exclusión social” a cargo de Ainhoa Méndez López (Educadora social de los Servicios Sociales de Valdepeñas) y “Resolución pacífica de conflictos” presentada por Monserrat Caballero Mondéjar, psicóloga y Orientadora del CEIP “Lucero” de Valdepeñas. Al final de la mañana se ha llevado a cabo una mesa redonda sobre los contenidos abordados con anterioridad que ha sido moderada por Marisol Camuñas Quilón (Educadora social habilitada y voluntaria del centro.
Escribe tu comentario