La psicóloga Begoña Sánchez, terapeuta especializada en la intervención con personas con autismo, ofreció una charla el pasado viernes en el Centro de Servicios Sociales dentro de las actividades organizadas desde el Ayuntamiento de Valdepeñas con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. La charla se centró en describir de forma concisa y breve características más importantes del Trastorno del Espectro Autista (de ahora en adelante TEA), para permitir al público general conocer y comprender esta "discapacidad invisible".
Según explicó Sánchez, el autismo es un trastorno neurológico complejo, cuyo origen es biológico, y para el que no existe cura. Afecta a la esencia social de la persona, y requiere de un abordaje integral y coordinado por parte de los profesionales y familiares.
Es un trastorno de espectro, y esto significa que cada persona está afectada de diferente manera, y requiere de diferentes pautas de intervención. Existe una gran heterogeneidad entre las personas afectadas de TEA, y requiere de un diagnóstico temprano para que pueda llevarse a cabo una mejor adaptación al entorno.
Las tres áreas que definen las dificultades de este trastorno son: la dificultad en las relaciones con los demás, en la comunicación y la inflexibilidad y rigidez en intereses y patrones de conducta. La comprensión de las dificultades con las que las personas con TEA tienen que lidiar a diario, nos instan a informarnos y aceptar la diversidad como una parte de nuestra sociedad. El autismo no es mundo aparte; ¡es parte de nuestro mundo! Conocerlo es la mejor forma de entenderlo.
Escribe tu comentario