jueves, 17 de julio de 2025, 00:30

La ambigüedad de la escultura 'Hermafrodita' del artista Jesús Curiá, puesta de relieve en la actividad 'Vive tu museo'

|



La actividad 'Vive tu museo' ha celebrado una nueva sesión este viernes 19 de febrero con el análisis de la escultura 'Hermafrodita' del artista Jesús Curiá, pieza que forma parte de la colección de los fondos municipales de la Exposición Internacional de Artes Plásticas. De nuevo la actividad ha estado dirigida por Gema Candelas, arqueóloga e intérprete de patrimonio, que ha tratado de explicar al público asistente la presencia de los dos géneros en esta escultura, e incluso, la ausencia de ellos, "en un mes, el de febrero, que es el mes del amor, del Carnaval, del ser o no ser, del parecer o no parecer".


La escultura está hecha de piedra artificial en la parte superior, mientras que la parte inferior, la que corresponde al vestido o a las extremidades, la que la ancla al suelo, está realizada en acero cortén. "La escultura hay que venir a verla, porque es imponente, sobrecoge, te crea una sensación de inquietud, de zozobra, con esa ambigüedad en el rostro, y además está como gravitando si se mira de perfil porque el artista juega mucho con la ingravidez de la escultura en el espacio", ha explicado Candelas.


Igualmente, la actividad ha finalizado con un ejercicio de arteterapia "para jugar a definir el ying y el yang, el masculino y el femenino; vamos a jugar con la gente para que indaguen dentro de sí mismos", ha añadido.


La actividad se volverá a repetir el próximo viernes 26 de febrero con el análisis de la misma escultura en el Museo Municipal a las 19:00 horas.





Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.