La Federación de Empresarios de las comarcas de Valdepeñas, Campo de Montiel y La Solana (Feceval) ha celebrado este jueves su tradicional acto institucional con el que cada año reconocen a distintas empresas, emprendedores y entidades del ámbito comarcal y provincial. Se trata de un "día muy importante para los empresarios porque distinguimos y homenajeamos a empresarios y empresas que han hecho méritos en el último año", según apuntaba el presidente de Feceval, Jesús Merlo, quien ha deseado pasar una velada "agradable, de cercanía social entre empresarios".
El acto ha contado con una amplia representación del tejido empresarial, social e institucional de la provincia y la región, como es el caso del vicepresidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, José García Molina, quien ha destacado el importante papel que juegan los empresarios en la región. "La gente trabajadora y emprendedora de Castilla-La Mancha son el alma de nuestra región y el corazón, el motor, no sólo económico, sino el que hace que todos podamos ser un poco mejores; por eso me encanta estar en una entrega de premios que reconocen la ejemplaridad en un momento de la historia donde incluso la clase política está señalada y cuesta encontrar a gente ejemplarizante y gente que pueda ser un modelo a seguir, me hace especialmente feliz estar en una entrega de premios donde lo que se reconoce justamente es esa ejemplaridad", ha declarado.
Igualmente, el acto ha contado con la presencia de la subdelegada del Gobierno en Ciudad Real, Mª Ángeles Herreros, quien ha destacado que se trata de "un día importante para los empresarios, en el que se reconoce el esfuerzo, el trabajo y el compromiso con la tierra sobre todo, el gran trabajo que han hecho después de las dificultades que en estos últimos años hemos pasado". Además, ha añadido que Valdepeñas "es referencia comarcal, una Valdepeñas moderna que aglutina a unas empresas que han experimentado una transformación impresionante en los últimos años a pesar de las grandes dificultades de los tiempos que les han tocado vivir". Igualmente, ha hecho un guiño a las mujeres "que en un mundo tradicionalmente de hombres van a ser premiadas como representantes de sus pequeñas y medianas empresas".
Por su parte, el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, ha puesto en valor que la Ciudad del Vino "presume de ser el pueblo de Castilla-La Mancha donde menos empresas se han destruido en los últimos diez años y donde más ha crecido el tejido empresarial en los últimos cinco, además de contener la demografía". Además, ha indicado que Valdepeñas es la ciudad de la provincia que tiene el PIB industrial más alto. Datos que "no son mérito del político porque la política puede generar las infraestructuras que hagan posible la instalación de esos recursos pero los que las tienen que poner en valor son los empresarios".
Además, Martín ha recordado que el 20% del PIB de Valdepeñas pertenece al sector vitivinícola "por lo que Valdepeñas ya no vive sólo del vino aunque sin el vino no podría vivir y lógicamente está visto que las sociedades crecen cuando no tienen todo en el mismo sector empresarial y en este caso Valdepeñas tiene empresas de tecnología internacional de referencia, la mejor almazara desde Andalucía hacia el norte, tiene industria cárnica, y que eso se sitúe en Valdepeñas junto al vino, es lo que consolida este presente y hace que podamos presumir de futuro, de lo cual como alcalde me siento agradecido".
Premiados
Durante el acto se ha reconocido como Embajadora Empresarial a María Eugenia Rozas García-Rojo, química; como Embajador Empresarial a Alfonso Martínez de Carneros Gómez-Caminero, médico especialista en oftalmología; como Empresaria Ejemplar a Alicia Trapero Rojo, corredora de seguros; y como Institución Ejemplar al Club Deportivo Fútbol Sala Ciudad del Vino en el ámbito de Deportes.
Además, se ha nombrado Empresa Ejemplar a Hermanos Huertas Castellanos, dedicados a la fabricación de portamoldes y portamatrices especiales para la inyección del plástico aluminio; a Barahona Obras y Servicios, en el sector de la ingeniería y construcción, obra civil y edificación; a la Imprenta Casa Campos, en el sector del comercio y servicios; a Frigarmo Frío Industrial, en el sector de la maquinaria industrial del Campo de Montiel; a Hostelería Huertas en el sector de la hostelería; a CNC Bárcenas Bellón, en el sector de la fabricación de maquinaria industrial; y a Talleres Astasio, en el sector de la automoción.