'Teatro de las risas y de las mentiras' es el título del último libro que ha publicado Raúl Carbonell Sala, autor valenciano que residió gran parte de su vida en Valdepeñas y que ha dedicado una parte importante de su obra a la ciudad. En este caso, se trata de un libro, presentado este viernes en el centro cultural La Confianza, que recoge una serie de obras de teatro escritas por el autor, que nunca ha podido estrenar y que algunas de ellas las empezó a escribir cuando todavía vivía en Valdepeñas.
"Algunas veces se me ha reprochado el abandono que le tenía a esa veta literaria, al teatro, pero insisto en que cuando uno va a contar una historia, la propia historia implica en qué marco se tiene que desarrollar y estas historias eran meramente teatrales", según ha señalado Carbonell, quien ha hecho referencia a que durante la presentación, el club de lectura Entre Líneas ha hecho una lectura de una de las obras "y en el quinto acto se da el reflejo de que esta historia no se podía contar ni en novelas ni en otro tipo de formas que no sea el teatro".
Carbonell Sala ha estado acompañado en la presentación por el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, quien ha destacado la obra literaria del autor, que "entró en el mundo de la narrativa con gran acierto". Así, ha recordado que "quien quiera retratar y saber lo que dio lugar al siglo XX en Valdepeñas tiene que conocer el siglo XIX y ese compendio de lo que era la idiosincrasia de la ciudad la tiene Raúl en 'Tres libros y un amor', donde retrata la alta burguesía del XIX, la decadencia hasta la Guerra Civil, y eso hace entender el mundo literario, cultural, vitivinícola y la idiosincrasia de la ciudad y quien lea este libro va a entender Valdepeñas".
Igualmente, Martín ha indicado que el teatro de Carbonell "es menos conocido" aunque ha recordado que "hizo una primera entrega con un prólogo que le hizo Francisco Nieva y ahí se quedó".
La nueva novela, ‘Teatro de las risas y de las mentiras’, incluye cinco piezas teatrales, unas con ingredientes líricos, románticos o simbolistas en algunos casos; costumbristas en otros, que nos hacen reflexionar sobre gentes y hechos de la sociedad, pero a las que no falta nunca la fuerza del misterio o el anhelo de una trascendencia.
La presentación de este libro ha contado con el Club de Lectura ‘Entre líneas’, que ha dado lectura del 5º acto de la obra titulado ‘Desprecio de la suerte’.