APES, Asociación Provincial de Empresarios de Siderometalurgia, ha celebrado este jueves en Valdepeñas unas jornadas dedicadas a los ecosistemas industriales sostenibles. Su objetivo ha sido el de dar a conocer parte de la actividad que vienen desarrollando, como el reciclaje y la innovación y establecer lazos con las administraciones públicas para desarrollar sus proyectos mediante sus recursos y apoyo técnico relacionados con energía solar, energía térmica o comunidades energéticas.
Todo ello enmarcado en un contexto en el que prevalece la falta de mano de obra en un sector en el que en los últimos diez años se ha jubilado el 70% de instaladores de la provincia de Ciudad Real y no hay relevo generacional, como ha apuntado el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín. "Una de las carencias es que no encuentran mano de obra tecnificada para responder a los nuevos retos porque al mismo tiempo que venimos de oficios que por ser manuales hay una generación que está prácticamente jubilada, se ha tenido que ir adaptando a los tiempos y si miramos 40 años atrás hubiera sonado a ciencia ficción pero hoy la empresa dedicada a la siderurgia, al acero, al metal, se incorpora a las nuevas tecnologías, a la digitalización, a las nuevas adaptaciones de generar sinergias con otros sectores pues lógicamente o nos reinventamos o morimos", ha indicado.
Una idea en la que también ha incidido el presidente de APES, Javier Chacón, quien ha indicado que "tenemos un problema de relevo generacional muy importante y hacer estas jornadas es para darnos visibilidad como asociación de empresarios, electricidad, electrónica, telecomunicaciones, estructuras metálicas y térmicas, áreas clave para el desarrollo de la estrategia que se ha planteado desde Europa".
Las jornadas han tenido lugar también en Alcázar de San Juan, Argamasilla de Calatrava y Ciudad Real.