La escultura del Maestro Ibáñez, obra del artista Juan UP, ha sido inaugurada este domingo 8 de septiembre coincidiendo con el paso de la procesión de la Virgen de Consolación, patrona de Valdepeñas, por la calle Seis de Junio. La patrona de Valdepeñas ha parado frente a la escultura y la coral Maestro Ibáñez ha interpretado el Himno de la Virgen de Consolación, que está plasmado en las paredes de la plaza donde ha sido colocada la escultura y cuyo autor es, precisamente, el Maestro Luis Ibáñez.
Bernabé Gilabert vuelve a la Galería Marita Segovia, con sus últimas creaciones.
El Museo Municipal cuenta ya con un nuevo acceso por calle Pintor Mendoza. Una nueva plaza que sirve como salida de emergencia y que libera a la entrada tradicional del voluminoso tráfico rodado con el que cuentan la calle Real y la Veracruz. Espacio que ha sido inaugurado este domingo, coincidiendo con la apertura de la Exposición Internacional de Artes Plásticas, que le dio sentido a este Museo Municipal y que lo dota de la mayor colección de arte contemporáneo de la región.
La escultura del Maestro Ibáñez ya ha sido colocada este jueves en la plaza del mismo nombre, que está situada frente a la UNED, en la calle Seis de Junio de Valdepeñas. Una escultura que es obra del artista Juan UP y que será inaugurada el próximo 8 de septiembre cuando pase por ese punto la procesión de la Virgen de Consolación, patrona de la localidad.
La Agrupación Coral "Maestro Ibáñez" estrenará el próximo 8 de septiembre una misa compuesta por su director, Carmelo Navas López. Será dentro de la solemne función religiosa en honor a la Virgen de Consolación, en la iglesia parroquial de la Aunción de Nuestra Señora.
La nueva Plaza del Maestro Ibáñez, situada frente a la UNED, en la calle Seis de Junio, será inaugurada el próximo 8 de septiembre coincidiendo con la procesión de la Virgen de Consolación, patrona de Valdepeñas. Durante el mismo acto, en el que también intervendrán la agrupación musical Maestro Ibáñez y la coral Maestro Ibáñez, será inaugurada la escultura en homenaje al Maestro Ibáñez, que estará situada en esta plaza y que es obra del artista Juan UP.
A escasos días de comenzar el Solemne Novenario en honor a la Santísima Virgen de Consolación, la Coral Maestro Ibáñez que desde hace años colabora con su saber hacer para engrandecer con sus voces estas celebraciones, ha tenido el gran detalle con la Hermandad de donar una copia del Himno compuesto por D. Luis Ibáñez y D. Pedro Muñoz en 1947.
Este pasado fin de semana, la asociación de coros y danzas "Fermento" de Valdepeñas viajó hasta Almendralejo (Badajoz) para llevar nuestro folklore y el de nuestra región a la XXIII edición del "FESTIBARROS" de la ciudad extremeña.
El centro cultural La Confianza ha acogido este viernes la presentación del libro 'El tránsito discordante', el nuevo poemario del escritor Jesús Sánchez Rivas, natural de Torre de Juan Abad pero residente en Cataluña. Una presentación que ha contado también con las intervenciones de los poetas Juan Camacho y Juan José Guardia Polaino y la música de Vicente Castellanos.
El espléndido marco del patio del Palacio del Marqués de Santa Cruz, en Viso del Marqués, ha acogido la conferencia “Pinceladas sobre José Joaquín de Silva Bazán y Sarmiento, IX marqués de Santa Cruz (1734-1802)”, dentro de las actividades que viene desarrollando la Concejalía de Cultura del ayuntamiento de esta localidad en su “Agosto Cultural”.
El músico valdepeñero Javier León, a través de su novedoso proyecto de producción musical, TrackSuite Producciones, se enorgullece de anunciar el lanzamiento del videoclip de su nueva creación "Náufragos sin voz", una canción pop compuesta y producida íntegramente por el músico local e interpretada por la cantante Helen Córdoba. Esta esperada colaboración ya está disponible en todas las plataformas digitales.
La Plaza de la Constitución ha acogido este sábado un año más la Muestra de Folclore Bailes del Candilillo, organizada por la asociación de folklore Raigambre con la colaboración del Ayuntamiento de Valdepeñas. Y de nuevo lo ha hecho ante una plaza llena de público hasta la bandera en el año en el que ha celebrado su décimo aniversario trayendo el folklore popular hasta los pies de la gente.
Lo conocíamos en su faceta de humorista por sus libros 'Dios mío, he perdido a mi abuela' o 'Peripecias de un niño tiquismiquis'. Ahora nos sorprende con una novela ambientada al mismo tiempo en la época actual y entre los siglos XII y XIII y en torno al Castillo de Calatrava La Nueva, en Aldea del Rey. Con el título 'Bajo el campo de los mártires', Luis Chacón recorre la historia de la Orden de Calatrava mezclándolo con intriga, suspense, romance y ciencia ficción. Con él hablamos en esta entrevista.
El Ayuntamiento de Valdepeñas ha retomado la convocatoria de PHOCO'2024, el Certamen Internacional de Fotografía de Valdepeñas que no se celebraba desde el año 2008. Lo hace en esta ocasión en colaboración con la agrupación fotográfica Albores y viene a sumarse a los certámenes de carácter internacional que el Consistorio ya organiza, como la Exposición Internacional de Artes Plásticas y el Premio Internacional de Poesía Juan Alcaide, y con el objetivo de darle un mayor protagonismo a la fotografía.
La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha confirmado que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha “vamos a destinar más de 100.000 euros -exactamente 110.567 euros- para apoyar un total de nueve proyectos de investigación del patrimonio arqueológico y paleontológico en la provincia ciudadrealeña con las que se contribuirá a preservar el patrimonio regional y también a extraer conocimientos científicos que nos hablen de nuestro pasado”.