El centro asociado a la UNED de Valdepeñas acoge hasta el próximo 29 de noviembre una exposición micológica procedente del Museo de Ciencias Naturales de Viso del Marqués. Una iniciativa organizada conjuntamente por la UNED y por la asociación AVAN que pretende ofrecer una visión sobre la micología y ponerla al alcance de cualquier ciudadano.
El área de Festejos del Ayuntamiento de Valdepeñas ha hecho públicas las bases del concurso del cartel anunciador del Carnaval 2025, en el que puede participar todo aquel que lo desee mayor de 18 años con la presentación de un máximo de dos trabajos que tema alegórico a las fiestas de carnaval y con técnica libre de elección.
La Federación Castellano-manchega de Asociaciones de Folklore ha galardonado con la Insignia de oro a la Fiesta de las Cruces y de los Mayos de Villanueva de los Infantes por ser una de las fiestas más notorias de la región. Este reconocimiento coincide con la celebración en 2024 del 25 Aniversario de su declaración como Fiesta de Interés Turístico Regional. Será durante la Gala de las XXVI Jornadas de Folklore que se celebrará el próximo 17 de noviembre en el Auditorio Municipal “Francisco Nieva” de Valdepeñas.
Cerca de una treintena de personas han asistido este sábado a la visita guiada al cementerio de Valdepeñas dentro de las actividades organizadas con motivo de la festividad de Todos los Santos. Una iniciativa en la que se han hecho un repaso a la historia del cementerio 'Nuestra Señora de consolación' y de los anteriores cementerios que hubo en Valdepeñas, así como se ha hablado de la simbología de los típicos cipreses que hay en los cementerios, sobre epitafios famosos o sobre los símbolos que hay en algunas sepulturas.
La asociación de folklore Raigambre ha vuelto a rendir una memoria hacia las ánimas del purgatorio y nuestros fieles difuntos a través de la Noche de Finaos, que se ha celebrado en el Museo de los Molinos, un nuevo escenario para esta actividad que cada año congrega a numeroso público. En esta ocasión han sido alrededor de 150 las personas que han pasado toda la tarde por el museo escuchando las historias verídicas que se han ido contando.
Alrededor de más de una veintena de personas se han sumergido en la crónica negra de Valdepeñas gracias a la ruta guiada celebrada este jueves dentro de las actividades programadas por el Día de Todos los Santos. Una ruta que ha estado dirigida por Laura Alcaide, responsable de la Oficina de Turismo, quien ha hecho un recorrido histórico por los crímenes más importantes que han sucedido a lo largo de los años en la localidad.
El valdepeñero Luis Chacón ha presentado este viernes en Amigos de Lorca su última novela, 'Bajo el campo de los mártires'. Una historia que nos traslada hasta el Castillo de Calatrava La Nueva, en Aldea del Rey, donde hallan un cuerpo mientras se lleva a cabo una excavación arqueológica. Un cuerpo que no debería estar en ese lugar, lo que genera gran controversia y polémica.
'Teatro de las risas y de las mentiras' es el título del último libro que ha publicado Raúl Carbonell Sala, autor valenciano que residió gran parte de su vida en Valdepeñas y que ha dedicado una parte importante de su obra a la ciudad. En este caso, se trata de un libro, presentado este viernes en el centro cultural La Confianza, que recoge una serie de obras de teatro escritas por el autor, que nunca ha podido estrenar y que algunas de ellas las empezó a escribir cuando todavía vivía en Valdepeñas.
El centro cultural La Confianza acoge hasta el 8 de noviembre la exposición 'De José a Juan: Un siglo de toreo a la Verónica', una muestra compuesta por 23 pinturas del artista Álvaro Ramos en las que ha plasmado la evolución del toreo a la verónica durante un siglo, desde Joselito El Gallo hasta Juan Belmonte.
El auditorio Inés Ibáñez Braña ha acogido este lunes el cuentacuentos 'Los viajes del espantapájaros', a cargo de Aldo Méndez y dirigido a los más pequeños. Se trata de una de las actividades programadas en la segunda edición del Festival de la Palabra 'Había una voz...' que se celebra hasta el 28 de octubre en Valdepeñas a iniciativa de la biblioteca municipal Ana de Castro y el área de Cultura del Ayuntamiento de Valdepeñas.
La corporación municipal del Ayuntamiento de Valdepeñas ha lamentado el fallecimiento del poeta valdepeñero Pedro Gómez-Cornejo, que escribía bajo el pseudónimo de Alonso Cordel, y al que el Consistorio le reconoció su trayectoria en el año 2017 otorgándole la Medalla de las Letras ‘Juan Alcaide’, una distinción que se suma otros premios recibidos a lo largo de su dilatada carrera literaria.
Este domingo 13 de octubre ha fallecido en Zaragoza el escritor valdepeñero Pedro Gómez-Cornejo Delgado, a los 82 años tras una larga enfermedad.
La novela 'Hados en mi interior', del valdepeñero Francisco Javier Ayuso, ha resultado finalista del V Concurso Literario de Novela Negra 'Sed de Mal', perteneciente al Festival Octubre Negro, en Madrid.la V edición del concurso literario de #NovelaNegra 'Sed de Mal'.
La sede de la Universidad Popular, en el centro cultural Cecilio Muñoz Fillol, ha sido el lugar elegido por la valdepeñera Marisa Arellano para mostrar su obra. Una selección de pinturas de toda su trayectoria artística es lo que puede verse en esta exposición donde predominan los paisajes manchegos de su tierra natal y los tonos azules y verdosos del mar, puesto que casi toda su vida ha residido en Marbella.