La escritora Espido Freire ha visitado este jueves Valdepeñas para presentar dos de sus últimas publicaciones, 'La historia de la mujer en 100 objetos' y 'Grandes amores'. Y el lugar elegido para hacer esta presentación antes de iniciar la gira de presentaciones oficiales por todo el territorio nacional ha sido la librería Amigos de Lorca. "Ha sido un pequeño guiño a ellos, que me llamaron hace tiempo para que viniera y aquí estoy", ha indicado Freire.
Hoy miércoles día 18 de diciembre, los alumnos de 5º de Primaria del colegio Santísima Trinidad han llevado a cabo una actividad muy especial que marcó el cierre de su proyecto de Aprendizaje-Servicio sobre la Navidad y los villancicos. A las 11:30 de la mañana, comenzó un recital de villancicos acompañados con ukelele que gustó mucho a todas las personas que se pararon a escucharlo.
El martes 17 de diciembre de 2024 un nutrido grupo de alumnos del IES Francisco Nieva, con el acompañamiento del AMPA del centro y de varios profesores, repartieron un vinilo conmemorativo con motivo de los 100 años del nacimiento del dramaturgo valdepeñero Francisco Nieva. En dicho vinilo, y acompañando a un dibujo de Elena Labrada, alumna del centro, se puede escanear un QR que permite visualizar un vídeo sobre la inmortal figura de quién fue académico de la lengua y, sobre todo, gran conocedor del ser humano y de sus miserias y virtudes.
Alumnos del IES Gregorio Prieto han mantenido este miércoles un encuentro con María Rubio Sáez, que ha presentado 'Cuentos desde un lucero', un libro cuyos beneficios se destinan a la asociación Neurodiversos y con el que su autora pretende dar visibilidad al autismo. La actividad se ha llevado a cabo en la biblioteca de este centro educativo dentro de su ciclo de encuentro con escritores y en él han participado alumnos de 1º de ESO, 2º de Bachillerato y del módulo de Jardinería.
‘La Gira De Mi Vida’. La espectacular nueva gira de Antonio Orozco con la que conmemorará 25 años de carrera con otros 25 conciertos hará escala en Valdepeñas el 6 de septiembre de 2025 dentro de las Fiestas de la Vendimia y el Vino. Un concierto que permitirá que valdepeñeros y visitantes puedan tener la oportunidad de disfrutar de uno de los artistas más destacados y exitosos del último cuarto de siglo.
El auditorio Inés Ibáñez Braña ha acogido este sábado la presentación del cuento infantil 'El sueño del uniforme azul', el primer libro de la valdepeñera Lorena López. Dedicada a la enseñanza, decidió contar la historia de su pareja, Policía Nacional, y el fruto es este libro protagonizado por Paquito, dirigido a niños de 3 a 12 años, pero también a adolescentes, opositores, padres y profesores.
El Museo Municipal acoge hasta el próximo 26 de enero la exposición 'Arqueología íntima' del artista valdepeñero Bernabé Gilabert. Una muestra con la que Gilabert agradece a Valdepeñas la concesión de la Medalla de Bellas Artes 'Gregorio Prieto' en 2023. Además, ha donado a la colección de la pinacoteca municipal su obra 'Interior'.
El delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes en Ciudad Real, José Caro, ha inaugurado este martes la nueva exposición que la Escuela de Educación Infantil ‘Virgen de Consolación’ de Valdepeñas propone al visitante dentro de la iniciativa ‘Delegación Abierta’ con la que se pretende mostrar al conjunto de la ciudadanía el trabajo creativo que se realizan en nuestros centros educativos y que, en esta ocasión, está inspirada en una Navidad cálida, sencilla y acogedora.
El músico valdepeñero Pedro Sánchez García-Pardo ha sido el encargado de poner la música al cortometraje 'Boliche', de la cineasta ibicenca Helher Escribano. Y es que el joven músico ha sido el creador de la banda sonora de este cortometraje que ha sido preestrenado en Ibiza este fin de semana y que está protagonizado por Guiomar Caiado.
Una delegación de la Hermandad de Misericordia y Palma de Valdepeñas ha realizado una visita al taller de bordados Hnas. Rama, de Brenes (Sevilla), donde pudo comprobar el avance del bordado del manto de salida de María Stma. de la Palma, Reina de los Mártires.
La Plaza de España ha sido el lugar elegido de nuevo este año para celebrar la tradicional Zambombá Rociera que organiza el coro Alma Rociera de Valdepeñas. De nuevo ha tenido lugar en horario de mañana este viernes 6 de diciembre, día festivo que ha congregado a numeroso público en torno a la fuente, donde ha tenido lugar la actuación de los tres coros participantes en esta sexta edición.
'En un lugar de la cocina 1', el primer libro que publicó la asociación gastronómico y cultural Duelos y Quebrantos, se ha convertido en audiolibro siguiendo así los pasos de 'En un lugar de la cocina 2' y pasando a formar parte de la biblioteca digital de la Fundación ONCE, que cuenta con más de 75.000 obras exclusivas. Un libro con el que Duelos y Quebrantos trata de recuperar esas recetas tradicionales que están cayendo en el olvido y a las que ahora también tienen acceso las personas con discapacidad visual o ceguera total a través de la Fundación ONCE, como ha destacado José María Astasio, de Duelos y Quebrantos.
Grupo Oesía ha presentado en sociedad el cuadro “Mis bichos P-3.0 El mundo de Mantis” de la artista local Aurora Cid, adquirido tras la 85 Exposición Internacional de Artes Plásticas de Valdepeñas, en la que la multinacional tecnológica, a través de su compañía Tecnobit-Grupo Oesía, ha participado como mecenas.
Este pasado viernes ha tenido lugar la representación de la obra de teatro “UN AMOR MUY OTOÑAL”, a cargo de la compañía “ENTRE BAMBALINAS” en la Asociación de Vecinos Barrio Virgen de la Cabeza.
El auditorio Inés Ibáñez Braña ha servido de escenario un año más para celebrar la poesía y el vino nuevo con la Cata del Vino Nuevo y Anochecer Poético organizado por el grupo artístico y literario El Trascacho, que ha alcanzado su edición número 55. Una cita en torno a la palabra que de nuevo ha contado con aforo completo para disfrutar de la Exaltación al Vino Nuevo y a la Poesía, que ha correspondido al actor valdepeñero Manuel Moya.